María Pérez Ortiz

University of Cambridge & Hughes Hall College
Investigadora Postdoctoral
Speaker | 2018

María Pérez Ortiz nació en Córdoba (España) en 1990. Recibió el graduado en informática en 2011, el título de máster en sistemas inteligentes en 2012 y el doctorado en inteligencia artificial en 2015 por la Universidad de Córdoba, siendo durante la mayor parte de esa etapa alumna colaboradora y honoraria del departamento de Informática y Análisis Numérico. Su tesis doctoral ha recibido siete premios a nivel nacional y regional, entre ellos de la asociación española para la inteligencia artifi- cial, la fundación BBVA o la Sociedad Científica Informática de España, destacándola como una de los investigadores menores de 30 años más influyentes en informática de España.

Con respecto a su actividad profesional, ha trabajado como investigadora en la Universidad de Córdoba y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y como profesora adjunta en la Universidad Loyola Andalucía, realizando además distintas estancias de investigación en Reino Unido y España. Actualmente, disfruta de un contrato postdoctoral en el departamento de Informática de la Universidad de Cambridge y el “Hughes Hall college”.

Ha colaborado en proyectos de investigación con instituciones tales como la Agencia Espacial Europea, la empresa Apple, la Universidad de Birmingham, la Universidad de Liverpool y distintos hospitales a nivel español. A sus 27 años, ha publicado más de 60 artículos en revistas y conferencias internacionales con revisión por pares, algunas de ellas consideradas como algunas de las mejores revistas en el área de la inteligencia artificial.

Su investigación está enfocada a desarrollar nuevos modelos teóricos de inteligencia artificial o aprendizaje de máquinas, pero también a su aplicación en el mundo real, habiendo trabajado en aplicaciones innovadoras en áreas tan diversas como la agricultura sostenible, los trasplantes de órganos, el cambio climático o la oncología. Uno de los modelos desarrollados con el Hospital Reina Sofía de Córdoba, que busca el receptor con mayor probabilidad de supervivencia dado un donante en trasplante hepático, está actualmente en fase de validación antes de instaurarse como sistema de ayuda a la decisión al experto médico antes de un trasplante. Actualmente, trabaja en un proyec- to trabajando con científicos de visión humana para tratar de entender mejor nuestra percepción visual y desarrollar una nueva generación de pantallas más realistas, teniendo aplicaciones en realidad virtual y aumentada, videojuegos, cine, etc.

En su tiempo libre, María colabora en distintas iniciativas para promover el trabajo de mujeres en tecnología y hace divulgación científica. María también mantiene un interés por nutrición y biene- star, habiendo estudiado también un máster relacionado con esta temática en el Instituto de Nutri- ción Integral de Estados Unidos y realizado el grado elemental en el conservatorio de danza, afición que aún mantiene a día de hoy.